Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés (CE) del INSP
Para la Administración Pública Federal, el tema de cultura institucional, así como el de equidad de género, representa una de las estrategias del Gobierno Federal para transformar a las instituciones públicas mexicanas en espacios laborales justos e igualitarios, los cuales se encuentren cimentados sobre bases sólidas, realistas y responsables, en el cumplimiento de la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deben regir a las y los servidores públicos, y de esta manera favorecer la transparencia y el combate a la corrupción; así como también eliminar las desigualdades existentes entre ambos géneros.
El Instituto Nacional de Salud Pública, congruente con la ética plasmada en el Código de Ética de los y las Servidores/as Públicos de la Administración Pública Federal, integró un Programa Anual de Trabajo 2020 gestionado por el Comité de Ética encargado de asegurar la integridad y el cumplimiento ético de los servidores públicos.
- Programa Anual de Trabajo 2022
- Informe Anual de Actividades 2021.
- Código de Conducta 2021.
- Decálogo de Integridad
- Informe Anual de Actividades 2019.
- Pronunciamiento Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual
- Bases de Integración, Organización y Funcionamiento del CEPCI 2020.
- Procedimiento para presentar denuncias 2020.
- Formato para la presentación de una queja o denuncia ante el Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Intereses del Instituto Nacional de Salud Pública.
- Protocolo de atención a denuncias 2020.
- Indicadores para evaluar el cumplimiento del Código de Ética y de Conducta 2019.
- Indicadores para evaluar la actuación del CEPCI 2019.
- ACUERDO por el que se modifica el diverso que tiene por objeto emitir el Código de Ética de los servidores públicos del Gobierno Federal, las Reglas de Integridad para el ejercicio de la función pública, y los Lineamientos generales para propiciar la integridad de los servidores públicos y para implementar acciones permanentes que favorezcan su comportamiento ético, a través de los Comités de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés.
- PROTOCOLO para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual.
- PROTOCOLO de actuación de los Comités de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés en la atención de presuntos actos de discriminación.
- ACUERDO por el que se emite el Código de Ética de las personas servidoras públicas del Gobierno Federal.
- Código de Ética de las personas servidoras públicas del Gobierno Federal - versión amigable.
- Última
actualización:
jueves 24 marzo 2022 14:16:17 por Webmaster INSP
Comité de Ética
- Introducción
- Política nacional y deberes institucionales
- Clima Laboral
- Comunicación Incluyente
- Selección de Personal
- Salarios y Prestaciones
- Promoción vertical y horizontal
- Capacitación y formación profesional
- Corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar, personal e institucional
- Hostigamiento y acoso sexual